
esta es una imágen de la sabina cuando llegó a casa, más larga que un día sin pan

esperé dos años a que se aclimatase y cogiera fuerza antes de eliminar la parte de la izquierda

esta es la misma después del corte

había una maraña de jines y ramas cortadas que había que solucionar

trabajé la madera y de paso definí la vena viva y limpié la madera muerta

poco a poco iba cogiendo color, pero había que seleccionar un frente y un diseño

al final nos decantamos por este, por ser donde más elemento se aprovechan, el plantado es sencillo, la base es buena, se ve la vena viva y la madera muerta se integra perfectamente en el conjunto

para esto hubo que tirar de la rama hacia la izquierda y arriba con un gato, si os fijais podeis ver algunas rajas en la madera producto de la compresión

ahora con un diseño claro y brotando como una bestia parda ya podemos empezar el trabajo de la copa...

Este es el aspecto que mostraba esta semana, fijaos en los tiros del lado derecho, esa rama es la que va a hacer todo el ápice y la parte alta, simlemente se enrafió la rama y se tiró de ella con un tensor hacia la izquierda y hacia arriba
.JPG)
con unos cuantos alambres principales va cogiendo forma, ahora toda la caida de la rama queda al descubierto dándole más puntos atractivos a la planta
.JPG)
con esta hay que hacer el resto de la copa, pero está muy abajo, necesita algo de trabajo
.JPG)
un par de tutores y rafia
.JPG)
y una palanca para ayudarnos en la torsión al levantarla
.JPG)
con esa misma barra aprovechamos para girar la rama un poco
.JPG)
ahora rafia y alambre
.JPG)
y empezamos a subdivivir las ramas para crear la parte baja
.JPG)
y este es el resultado final, simplemente se han puesto los alambres principales, falta alambrar todo lo fino, pero eso será en otra ocasión
.JPG)
lateral derecho
.JPG)
trasera
.JPG)
lateral izquierdo
.JPG)
y listo!!! esta primavera a maceta!!!
3 comentarios:
Vaya despliegue de técnica Alberto, como me gusta ver estos trabajitos que haceis tu y tus compis.Soys unos cracks a seguir. Un saludo
si se podía hacer sin tanto rollo, pero queda genial para las fotos, je,je
un saludo y nos vemos en Alvobendas
un saludo
Sin palabras. EL cambio en este arbol, es increible.
Gracias por mostrarnos estos trabajos.
Publicar un comentario