
después de unas cuantas brotaciones necesitamos empezar a pensar en trabajar esta sabina, pero el primer problema que tenemos es que no sabemos lo que hay debajo de la tierra y si podremos meterla en una maceta de bonsai, ya que  ahora está en una maceta de 1,20 metros de diámetro será por algo
 

también llevamos mucho tiempo dándole vueltas a la rama baja, si dejarla o cortarla, si la cortamos se morirá parte de la vena, pero nos ahorraremos horas de trabajo y  el tronco ganará en protagonismo
 

ya en el taller había que tomar decisiones, 
 

eliminamos la rama o no?
 

el nivel de plantado va a ser un punto fundamental, ya que el tronco está totalmente hueco
 

el frente a elegir? desde aquí hay mucho movimiento
 

pero mos perdemos parte de la base
 

este podría ser adecuado, pero la rama no tiene sentido
 

adivináis lo que va a pasar?  encontramos un diseño en el que se potencian muchas de las características de la planta sin necesidad de aprovechar esa rama, que es larga, cilíndrica y recta 
 

solo pensar en el dineral que me voy a ahorrar en cobre...
 

...me da un gustito...
 

listo
 

no se dejó demasiado largo, ya que ahí quedará mejor un jin corto y gorgo más acorde con el aspecto general de la planta
 

además intentaré aprovechar los jines naturales para darle el acabado al  jin con algo de movimiento
 

y a transplantar
 

las raíces tenían un aspecto saludable
 

pero en esta maraña es importante saber de donde viene cada cosa, sobretodo a sabiendas de que una parte importante secará después de eliminar la rama 
 

en el medio y dentro del tronco todavía queda parte de la tierra del monte que es imprescindible retirar
 

¡¡¡¡VENDE, VENDEEEEE....!!!!
 
 


los tocones sin raíces iban cayendo poco a poco, al final llenamos la caja
 

y el cepellún iba cobrando proporciones más adecuadas
 

por si acaso, stock de macetas de diferentes tamaños
 

casi...
 

faltan unos dos centímetros para poder meterla en la más pequeña
 

así que se estudia si se puede reducir algo
 

y listo, en siguientes transplantes se levantará un poco más de este lado, pero hay que actuar sobre esta raíz
 

parecía que entraba justo pero queda un montón de espacio para que las nuevas raíces se desarrollen
 

una vez presentado preparamos la maceta
 

en una planta de este peso se hace necesario un anclaje como dios manda
 

este tocón no deja bajar la planta de este lado
 

mucho mejor así
 

unos tornillos para tener unos puntos de anclaje bien firmes
 

el taco impide que la planta baje más de lo deseado
 

todavía campanea
 

tendremos que introducir otro alambre extra
 

ya solo queda la tierra
 

el tronco está hueco por lo que hay que tenerlo en cuenta para meter tierra por todos lados
 

solo falta el musgo y el agua
 

el verde está muy saludable, esperemos que no se resienta mucho
 
 
8 comentarios:
Hola Alberto!!!
Fantástica sabina! Parabéns!
Abraço
Mário Eusébio
Muy bien reportaje, menudo sabinion
Una pasada de sabina Alberto, como la mayoría de las que tienes. Esta en concreto me gusta muchísimo, lo malo es el trabajo que dan estos árboles tan grandes. De todos modos cualquier buen aficionado sabe disfrutar de estas piezas aunque no le pertenezcan. Estoy seguro que algún día asombrará al mundo.
Un abrazo
simplemente impresionante.
Un saludo
Menuda sabina. Suerte con ella.
Un abrazo.
Menuda pedazo de Sabina, es como los espárragos COJONUDA.
Un abrazo.
Menudo ejemplar, impresionante.
Un abrazo
Gracias a todos por los comentarios.
La verdad es que es uno de los proyectos más ambiciosos que he iniciado hasta el momento...prometo ir enseñando como evoluciona...
un abrazo
Publicar un comentario