 El trabajo de la madera muerta es de lo que más me gusta hacer en bonsai, aunque reconozco que es muy complicado y cada especie es un mundo, y no soy ningún virtuoso, lo que me falta en calidad de trabajo lo suplo con ganas y entusiasmo...
 El trabajo de la madera muerta es de lo que más me gusta hacer en bonsai, aunque reconozco que es muy complicado y cada especie es un mundo, y no soy ningún virtuoso, lo que me falta en calidad de trabajo lo suplo con ganas y entusiasmo...
Un par de días antes con Vila habíamos delimitado por donde debían ir los sharis y trabajado la madera de forma basta, pero decidí que era buen momento para meterse un poco más a fondo y darle un acabado de más calidad.
 Cuando la madera está verde resulta fácil arrancarla e ir tirando de ella con el alicate y las gubias a favor de la veta, de esta forma eliminamos las marcas de la herramienta eléctrica dando un acabado más natural.
 Cuando la madera está verde resulta fácil arrancarla e ir tirando de ella con el alicate y las gubias a favor de la veta, de esta forma eliminamos las marcas de la herramienta eléctrica dando un acabado más natural. Gracias a esta técnica también se van descubriendo formas que están en la madera más profunda, reliebes y giros de la vena que le da más calidad al acabado.
 Gracias a esta técnica también se van descubriendo formas que están en la madera más profunda, reliebes y giros de la vena que le da más calidad al acabado. Hay que aprovechar sobre todo las zonas donde hay ramas o jines, ya que es ahí donde las venas tienen más movimiento.
 Hay que aprovechar sobre todo las zonas donde hay ramas o jines, ya que es ahí donde las venas tienen más movimiento. Al final usé la dremel para algunos detalles pequeños y repasé todo con un soplete para eliminar las hebras que quedan sueltas y dar un mejor aspecto a las terminaciones de los jines....
 Al final usé la dremel para algunos detalles pequeños y repasé todo con un soplete para eliminar las hebras que quedan sueltas y dar un mejor aspecto a las terminaciones de los jines.... Ahora hay que dejar que envejezca él solo, que se pudra un poco, y en un par de años al pasarle la máquina de agua a presión quedará todo mejor, a partir de ahí empezaré a usar líquido de jin...
 Ahora hay que dejar que envejezca él solo, que se pudra un poco, y en un par de años al pasarle la máquina de agua a presión quedará todo mejor, a partir de ahí empezaré a usar líquido de jin... Es una pena que las fotos se coman las texturas y los relieves, es el primer trabajo de madera de estas dimensiones que hago, y a pesar de saber que se puede mejorar mucho estoy bastante orgulloso.
 Es una pena que las fotos se coman las texturas y los relieves, es el primer trabajo de madera de estas dimensiones que hago, y a pesar de saber que se puede mejorar mucho estoy bastante orgulloso. El próximo quedará un poco mejor...
 El próximo quedará un poco mejor... 
  
 
1 comentario:
Muy muy buen trabajo... ahora la intemperie hara el resto, luego otro repasito von un cepillo suave y alejop... como si estuviera ahi de toda la vida.
Publicar un comentario